Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Introducción: Las infecciones de transmisión sexual representan un problema significativo de salud global. En Perú, su alta prevalencia y las deficiencias en la vigilancia epidemiológica resaltan la necesidad de asegurar una sólida preparación de los futuros profesionales de la salud. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo-correlacional y transversal. Participaron 93 internos de medicina humana de una universidad pública. Se utilizó un cuestionario estructurado sobre conocimientos, actitudes y prácticas respecto a las ITS. Los datos se analizaron mediante el software IBM SPSS v29, utilizando pruebas de chi-cuadrado. Resultados: El 34,4% de los internos presentó un nivel de conocimiento deficiente sobre ITS, mientras que el 45,1% mostró un conocimiento regular y el 20,4% adecuado. En cuanto a las actitudes, el 96,7% adoptó una actitud positiva, y el 94,6% presentó prácticas positivas. No se halló relación significativa entre conocimientos, actitudes y las prácticas (p>0,05). Conclusión: A pesar de actitudes y prácticas positivas, los conocimientos sobre ITS son deficientes entre los internos, lo que requiere mejorar su formación en esta área.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Cómo citar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.